Optimiza tu gestión en redes sociales, vende más y consigue llegar a más clientes.

Los comercios de la Calle Gorbea se unen a Gure
LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE LA CALLE GORBEA SIGUE APOSTANDO POR LA DIGITALIZACIÓN DE SUS NEGOCIOS, DE LA MANO DE LA PLATAFORMA GURE LAGUNTZA
Ambos formamos un buen tándem, apostando por el #ComercioLocal alavés y las nuevas tecnologías, para ayudar a mejorar el tejido empresarial de cercanía.
Ya en los momentos más duros de cierre obligado de nuestros establecimientos, desde GURE LAGUNTZA nos plantearon la posibilidad de disponer de algunos ingresos con la promoción de bonos digitales de consumo, haciendo un llamamiento a la ciudadanía a través de las redes sociales y otros medios de comunicación, para que aportaran su granito de arena comprando estos bonos y apoyaran así la supervivencia del comercio y de la hostelería de nuestra zona.
Y ahora en esta segunda etapa, donde las restricciones de venta son menos duras, han completado un directorio de empresas con todos nuestros/as asociados/as de la calle Gorbea, sirviendo como escaparate virtual de tod@s ell@s, con idea de darles visibilidad añadida al comercio local/comercio de cercanía de la calle.
Busca todas las empresas de la calle Gorbea en este enlace: https://cutt.ly/fjzg6rg
Algo más de información sobre nuestras organizaciones:
La Asociación de Comercios y Servicios de la calle Gorbea es una de las asociaciones de comerciantes más antiguas de Vitoria-Gasteiz, con más 30 años apoyando una “marca comercial” propia que se asocie con ‘comercios de calidad’.
Desde siempre hemos colaborado con todo tipo de foros, aportando ideas y sugerencias a nivel urbanístico, víal y de mejora del pequeño comercio urbano. (Como dato comentar que somos la calle de todo Euskadi con mayor número de comercios con Q de calidad)
Al mismo tiempo, hemos logrado fomentar el asociacionismo en nuestra zona comercial y hemos sido impulsores de otras asociaciones de nuestra provincia.
Por su parte, Gure es una plataforma orientada al comercio local alavés que impulsa y hace más visible a los comercios y hosteleros de la provincia mediante su página web y mediante campañas y acciones de publicidad y de marketing además de funcionar como directorio local.
Han creado una iniciativa 100% gratuita y ya desde el inicio de la pandemia han permitido dar visibilidad a nuestros negocios de cercanía, han conseguido generar más de 76.000€ en la venta de este tipo de bonos digitales y han realizado un tremendo esfuerzo por potenciar, visibilizar y ayudar al comercio y a la hostelería local para que pueda seguir creciendo y atrayendo al consumidor.

Sube tu empresa GRATIS en nuestro directorio de comercio local alavés: http://gure.laguntza.eus/sube-tu-comercio/
Read More
Arranca Mazoka
A lo largo de este año hemos podido conocer y desarrollar sinergias con diferentes iniciativas y proyectos con el sello local como bandera. Durante el mes de Diciembre MAZOKA sigue fomentando y desarrollando un trabajo excepcional con el lema ¡La fiesta del dibujo!.
Una iniciativa 100% local y con vocación internacional que sigue creciendo y afianzándose como un referente en el mundo del dibujo y la ilustración con un sello muy local. Además este año se desplazan a varias localidades alavesas para llevar hasta allí sus trabajos.

¿Dónde comprar?
¡Hasta el 20 de diciembre disfruta y compra En MAZOKASA! Espacio donde encontrar ilustración, ilustración y más #ilustración, con todo tipo de técnicas, estilos y aplicaciones ¿Qué mejor que apoyar a las autoras y autores que regalando creatividad? Busca tu regalo ilustrado a tan solo un click.
La web de mazoka.org es en esta VI edición del Mazoka, Marrazki Azoka el mercado de Dibujo e Ilustración de Gasteiz un escaparate de 40 ilustradoras e ilustradores donde podrás comprar desde originales, reproducciones, calendarios, camisetas, cerámicas, pañuelos hasta cuadernos de dibujo.
Desde MAZOKA quieren fomentar la compra consciente y dar a conocer el trabajo de quien está detrás de cada trazo, de cada línea, de cada color; por ello, son las y los mazokalaris los que os atenderán directamente.
Huye de las grandes plataformas, regala pequeño. Compra a las grandes de verdad, nuestras mazokalaris, nuestras dibujantes.
*La maravillosa Ilustración de #Mazokandere es de la gran mercedes_debellard

Rutas para disfrutar del comercio local en Laguardia
Las rutas “Secretos de la Trastienda”, diseñadas para toda la familia, descubren los secretos de los establecimientos diferenciadores con historia del pueblo de Laguardia. Esta iniciativa se suma a las diferentes acciones puestas en marcha por la asociación para la Dinamización de Empresas de Laguardia (DELA) con el apoyo de Diputación Foral de Álava para la reactivación económica.
Se han puesto en marcha 3 rutas diferentes que darán a conocer los establecimientos gourmet y los establecimientos con alma de esta localidad con el fin de realizar una actividad entretenida para toda la familia. Son una alternativa original para las mañanas de los sábados 17, 24 y 31 de octubre en horario de 12 a 13:30 h. del mediodía.
En estas rutas se combina las visitas a establecimientos singulares y referentes de Laguardia con la información sobre la historia del municipio.
Para tomar parte, de forma gratuita, en cualquiera de ellas es imprescindible inscribirse en el tel. 945 600 218 o a través del correo info@pepitauva.com.
Se dará a conocer la historia de los famosos hojaldres de Laguardia, de qué tendencias son las que inspiran en las tiendas de moda del municipio o qué hacen las medidas oficiales de la vara, la teja o el ladrillo en la fachada de una pastelería.
De esta manera, se visibilizan los negocios singulares y se ponen en valor las curiosidades y los esfuerzos de los negocios por ofrecer los mejores productos junto con un buen servicio.

Segunda convocatoria de ayudas extraordinarias para empresas afectadas por el estado de alarma 2020
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha flexibilizado los requisitos para que estas ayudas lleguen a más comercios, establecimientos de hostelería y empresas.
Podrán solicitarla pequeñas empresas independientemente de su antigüedad y de si pudieron abrir durante el estado de alarma.
Quién: Empresas afectadas por la declaración del estado de alarma.
Plazo: Las solicitudes podrán presentarse desde el 15 de agosto hasta el 2 de octubre de 2020.
- Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 2 de octubre de 2020.
- Contacto: infoempresas@vitoria-gasteiz.org | comercio@vitoria-gasteiz.org

Curso de formación gratis
MESA REDONDA ORIENTADA AL COMERCIO LOCAL
MESA REDONDA ORIENTADA AL COMERCIO LOCAL
Duración: 1 hora Formato: Formación + Mesa redonda
Fecha: Jueves 23 Julio de 20:30 a 21:30
¿Dónde?: Centro de Negocios NOWORK. Vitoria. Plazas limitadas.
Temática del curso
¿Te gustaría estar en redes sociales pero no sabes por dónde empezar?
En este curso, además de ofreceros pistas y herramientas para ahorrar tiempo en la gestión de vuestras redes sociales, analizamos cómo las redes sociales de tu empresa pueden ayudarte a vender más y a ofrecer una atención al cliente personalizada.
Una buena fotografía es mejor que 1.000 palabras
Consejos para mejorar tus fotografías y sacarles el máximo partido.
Vídeos cortos y sencillos con tu móvil para llegar a más personas
¿Cómo puedo hacer unos vídeos sencillos y de calidad para mis redes sociales?
INSCRIPCIÓN GRATIS
Gure es una plataforma orientada al comercio local alavés que impulsa y hace más visible a los comercios y hosteleros de la provincia mediante su página web y mediante campañas y acciones de publicidad y de marketing además de funcionar como directorio local completamente gratuito. Fomentamos el consumo y el comercio local.
En Gure también queremos formar y dotar a los hosteleros y comerciantes de herramientas que les ayuden en su día a día, ofreciendo respuestas a sus dudas y orientando sus pasos para buscar soluciones que les permitan mejorar su trabajo y la atención que ofrecen a sus clientes.
Sube tu negocio local
¡Sube tu comercio o empresa local en 2 minutos!
Esta plataforma quiere poner en valor los negocios locales y de proximidad de la ciudad de Álava ya que muchos de ellos han tenido que cerrar por la cuarentena en la que nos encontramos.
Nuestro objetivo es intentar ayudar a los comercios y a los negocios locales de la provincia de Álava haciendo más visibles sus productos y servicios.

Fundación Vital apoya a Gure
El proyecto gure.laguntza.eus ha sido seleccionado como subvencionable por parte de Fundación Vital en relación a la Convocatoria de Ayudas Extraordinaria convocada por la entidad con el objetivo de dar respuesta a las consecuencias provocadas por el COVID19 en el Territorio Histórico de Álava.
Desde Gure queremos dar las gracias a la Fundación Vital por su colaboración y si granito de arena, ha sido un placer poder ayudar al tejido local alavés y sin duda seguiremos trabajando para ofrecer alternativas al comercio local.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda.
Read More
Ayudas para el turismo y el comercio local alavés
El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava ha diseñado una serie de ayudas orientadas al comercio local y a las empresas y asociaciones del sector turístico. Su objetivo es paliar el impacto del COVID19.
Equipos de protección
En la primera fase se dotará a la ayuda de un total de 110.190 euros, que se destinarán a todos los comercios que cesaron su actividad como consecuencia de la pandemia para sufragar gastos como la adquisición de equipos personales de protección, productos desinfectantes especiales, trabajos extraordinarios de asesoramiento, etc.
El máximo subvencionable será del 50% del gasto, con un límite máximo de 2.000 euros por expediente.
Digitalización
La segunda fase de ayudas estará dotada con 240.000 euros y estará enfocada a la inversión del comercio local en equipos informáticos para la digitalización e implantación de la venta online, y sistemas de seguridad para personas clientes y trabajadoras.
El máximo subvencionable será del 50%, con un límite máximo de 5.000 euros por expediente.
Poblaciones pequeñas:
Las bases de las dos convocatorias priorizan las ayudas a los comercios ubicados en poblaciones pequeñas y medianas de Álava. El objetivo es discriminar positivamente a los establecimientos asentados en municipios con menor capacidad económica para desarrollar este tipo de programas y apoyar a un sector clave para las comarcas menos pobladas del Territorio.
Carácter retroactivo:
Todos los comercios minoristas podrán solicitar así ayudas para financiar gastos incurridos desde el 14 de marzo, fecha en la que se decretó el estado de alarma; e inversiones ejecutadas desde el 1 de enero de 2020.
Plazo de presentación:
EL plazo para presentar las solicitudes finalizará el 4 de septiembre de 2020 a las 14:00 horas.
Sector turístico
Por último, se busca apoyar con otros 160.000 euros a todos los proyectos de inversión de las empresas, autónomos y entidades sin ánimo de lucro del sector turístico para responder a la pandemia del coronavirus.
Esta partida está dirigida a sufragar el gasto de mamparas fijas o portátiles en áreas de atención al público o para separar espacios; sistemas de apertura automática de puertas; obras de adecuación de espacios para las nuevas necesidades de seguridad sanitaria; estaciones higiénicas para la covid-19 (higiene personal y gestión de residuos); y otras ligadas a la seguridad.
Además, se invertirán otros 30.000 euros para subvencionar la edición de material promocional, la organización de visitas guiadas, etc. Esta línea de ayudas financiará también gastos ligados a la covid-19 como EPIs, termómetros, productos desinfectantes, asesoría laboral, contable o legal, etc.
Carácter retroactivo:
las empresas, autónomos y asociaciones sin ánimo de lucro del sector turístico podrán solicitar así ayudas para financiar inversiones ejecutadas a partir del 1 de enero de 2020. El porcentaje de la subvención aplicable será del 50% del presupuesto de la inversión con un límite máximo de 5.000 euros por expediente.
Plazo de presentación:
El plazo de presentación de las solicitudes se cerrará el 4 de septiembre de 2020 a las 14:00 horas.

¿Cómo hacer fotografías profesionales desde casa?
Hoy en día el objetivo de cualquier comercio o tienda es hacer atractivos y llamativos sus productos o servicios. Una buena imagen y una buena fotografía de producto es siempre vital a la hora de llamar la atención y de hacer más atractivos nuestros productos.
Las imágenes de nuestra página web, de nuestra tienda online o de nuestras redes sociales son parte de nuestra marca y de nuestra imagen, no debemos descuidarlas ya que están hablando continuamente de nuestra empresa.
¿Cómo podemos construir un pequeño estudio de fotografía en casa?
- Una cámara o smartphone: Una cámara de fotos siempre nos va a dar un abanico de opciones mayor a la hora de sacar y tratar fotografías, no obstante, los últimos modelos de Smartphone han evolucionado y mejorado mucho a nivel de calidad y de fotografía.
- Un trípode: No es imprescindible, pero siempre es bueno contar con un apoyo que nos permita realizar fotografías sin tener miedo a mover la cámara o a que la fotografía salga movida.
- Un fondo neutro: El estilo de tus fotos lo eliges tú, no obstante, lo ideal es que mires un poco las páginas o redes de tu competencia, seguramente te darás cuenta que las fotografías que usan casi siempre tienen fondos blancos o neutros.
Este tipo de fondos destacan los productos y no les restan importancia, por lo que son siempre una mejor opción para desarrollar una comunicación enfocada en producto. Puedes valerte de los elementos que necesites, a menudo incluso una buena mesa puede ser un buen estudio de fotografía. - Una buena iluminación: Es quizás uno de los elementos más importantes y que más rápido se pasan por alto. Una correcta iluminación marca muchas veces la diferencia entre un producto más o un producto que destaque. Intenta crear un ambiente que haga más resaltar tu producto e intenta que sea una configuración que puedas repetir a menudo.
Acercar tu set a una ventana y aprovechar la luz natural hará que tus fotos sea más naturales, aunque no siempre podrás realizar las fotos con la misma luz.
Cajas de luz iluminadas
Hoy en día hay multitud de cajas de luz a buen precio que te permitirán realizar unas fotografías profesionales y bien iluminadas por poco dinero.

¿Hace falta comprar una caja de luz?
Por supuesto que no, si tenéis tiempo y se os dan bien las manualidades, podéis seguir los consejos de la multitud de tutoriales que encontraréis por Google. Os dejamos un tutorial sencillo y fácil de hacer.
Una imagen de calidad, siempre va a atraer la mirada del usuario con más fuerza que una imagen de baja calidad, poco iluminada o, pixelada.
¿Qué programas uso para retocar fotos?
Retoque digital: Si necesitas o quieres retocar alguna fotografía, existen muchos programas (gratuitos y de pago) que pueden servirte para hacer desde cosas muy básicas hasta retoques más trabajados. Photoshop, Lightroom, Pickmonkey, Photoshop Express Editor… Con muchos de ellos puedes aprender a trabajar más allá de recortar o de quitar imperfecciones.
Optimización web: Además de tratar las fotos y dejarlas perfectas, no podemos olvidarnos de intentar que pesen lo menos posible. Si nuestras fotos está optimizadas y son ligeras, será más fácil que Google no nos penalice y no nos otorgue alguna penalización de SEO.
Read More
Ayudas económicas 2020
Ayudas Ayuntamiento de Vitoria
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pone en marcha ayudas para apoyar a las pequeñas empresas de distintos sectores económicos.
Convocatoria de ayudas extraordinarias para las empresas afectadas por la declaración del estado de alarma
Las empresas afectadas podrán recibir ayudas por las inversiones y gastos realizados relacionados con el COVID-19. Plazo de solicitud: del 15 al 30 de junio de 2020.
Contacto: infoempresas@vitoria-gasteiz.org / comercio@vitoria-gasteiz.org
Servicio gratuito de asesoramiento económico-financiero COVID-19
Servicio de apoyo a empresas a través de asesoramiento financiero y acompañamiento en la toma de decisiones en el actual entorno de incertidumbre.
Dirigido a empresas de Vitoria-Gasteiz afectadas por la crisis provocada por el COVID-19.
Read More
Gracias a todas las personas que habéis formado Gure
En esta aventura de Gure, nos hemos visto desbordados por el interés de empresas y autónomos alaveses que quieren formar parte de la plataforma. Para intentar subir todas las empresas que tenemos pendientes incorporamos más manos voluntarias que nos ayudarán en todo el proceso.
¡Bienvenida Itziar!
Itziar Pérez Abascal es una gasteiztarra afincada en Barcelona, pero cuyo lazo con su ciudad le ha hecho no perder la oportunidad de colaborar con Gure Laguntza aunque sea desde la distancia
Apasionada del arte y la comunicación visual, defiende el diseño como herramienta para definir y crear un mundo mejor valiéndose de la creatividad como motor de cambio.
Se graduó en Diseño Gráfico por la ID Arte Eskola de Vitoria-Gasteiz y completó sus estudios con un Máster de Estrategias de Comunicación y Dirección de Arte en la Escuela Universitaria de Elisava. Desde hace más de tres años trabaja en SDLI, una agencia de innovación abierta centrada en la transformación organizativa donde trabaja como diseñadora visual y diseñadora de experiencias de usuario.
A raíz de la crisis provocada por el coronavirus, Itziar ha emprendido una nueva iniciativa laboral paralela bajo el nombre de Berrikusi con el fin de, valiéndose de sus conocimientos y experiencia en el ámbito de la creatividad e innovación, poder ayudar a pequeñas empresas y autónomos a afrontar los nuevos retos a los que se exponen en el escenario de la nueva realidad que les espera.
Read More